000 | 03548nam a2200433 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 62041 | ||
003 | CO-BoBICANH | ||
005 | 20241017074021.0 | ||
006 | aabdogr|||| 00| 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 181002s2018 ck abdogrt 00| 0 0 d | ||
040 |
_aCo-BoBICANH _bspa _eRDA _cCo-BoBICANH |
||
041 | 0 | _aspa | |
043 | _as-ck--- | ||
084 | _aARQ-5773 | ||
100 | 1 |
_aAgudelo Arredondo, Alejandra María, _eantropóloga _9219682 |
|
245 | 1 | 0 |
_aProspección arqueológica en un área de 1800 m2 para el estudio de impacto ambiental EIA para la línea de transmisión de energía de la PCH la Chorrera, San Andrés de Cuerquia, Antioquia / _bInforme final _h[Archivo de texto] / _cantropóloga Alejandra María Agudelo Arredondo |
264 | 1 |
_aMedellín, Colombia : _bHidroenergía de la Montaña S.A.S. E.S.P., _c2018. |
|
300 |
_a146 páginas : _bilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; _c29 cm. + _e1 mapa, 1 CD |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontenido |
||
337 |
_ano mediado-sin mediación _bn _2rdamedio |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdasoporte |
||
504 | _aIncluye bibliografía en páginas 134-137. | ||
520 | 3 | _aEl desarrollo de la prospección arqueológica para el proyecto de la línea de transmisión de energía del proyecto PCH La Chorrera, se partió de los diseños de la línea; las condiciones actuales del territorio, el análisis de paisaje y la revisión de la literatura arqueológica a nivel regional y local. Como método de prospección se realizó un análisis cartográfico y de antecedentes arqueológicos para las 18 áreas de las torres (18 Unidades de Intervención Arqueológica - UIA), y en campo, se cubrieron totalmente a partir de recorridos buscando material superficial y realizando pozos de sondeo. Se resalta que de las 18 UIA, en 13 no fue posible identificar sitios arqueológicos, sólo en dos se reportan evidencias arqueológicas, específicamente, fragmentos cerámicos asociados a geoformas con modificaciones antrópicas que pudieron ser usadas en el pasado como sitios de habitación y tres se asocian a geoformas con posibles adecuaciones antrópicas, pero donde no fue posible identificar materiales arqueológicos. | |
521 | _aRecomendado para un público general. | ||
530 | _aTambién disponible en formato PDF. Archivo digital de 12.8 MB. | ||
540 | _aEl documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría. | ||
590 | 1 | _aLicencia 7245. | |
650 | 1 | 7 |
_aProspección arqueológica _xTrabajo de campo _zSan Andrés de Cuerquia (Antioquia, Colombia) _vInformes _2BNE _929872 |
650 | 1 | 7 |
_aPlan de manejo arqueológico _xTrabajo de campo _zSan Andrés de Cuerquia (Antioquia, Colombia) _vInformes _2BNE _93566 |
650 | 1 | 7 |
_aPrograma de arqueología preventiva _xTrabajo de campo _zSan Andrés de Cuerquia (Antioquia, Colombia) _vInformes _2BNE _93306 |
650 | 1 | 7 |
_aProtección del patrimonio arqueológico _xTrabajo de campo _zSan Andrés de Cuerquia (Antioquia, Colombia) _vInformes _2BNE |
650 | 1 | 7 |
_aPotencial arqueólogico _xTrabajo de campo _zSan Andrés de Cuerquia (Antioquia, Colombia) _vInformes _2BNE |
650 | 1 | 7 |
_aMonitoreo arqueológico _xTrabajo de campo _zSan Andrés de Cuerquia (Antioquia, Colombia) _vInformes _2BNE |
650 | 1 | 7 |
_aRestos Arqueologicos _xTrabajo de campo _zSan Andrés de Cuerquia (Antioquia, Colombia) _vInformes _2 _93395 |
710 | 2 |
_aHidroenergía de la Montaña S.A.S. E.S.P. _eeditor |
|
942 | 0 |
_2z _c016 _n0 |
|
999 |
_c62041 _d62041 |
||
940 |
_c _dCRON CRON |