000 03509nam a2200409 i 4500
001 62251
003 CO-BoBICANH
005 20240519134123.0
008 181213s2018 ck ||||g |||| ||0# d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
054 _a1
055 _a650
084 _aARQ
_b5911
100 0 _aRodríguez Saza, Freddy,
_eauthor
_9157889
245 0 0 _aDiagnóstico de arte rupestre y prospección arqueológica en el contrato de concesión minera FJR12001X para operaciones de materiales de construcción. Vereda Panamá. Municipio de Soacha. Cundinamarca /
_cFreddy Rodríguez Saza
255 _a1: 20.000
264 _aBogotá :
_bF. Rodríguez,
_c2018
300 _a46 hojas :
_bfotografías, mapas y tablas + cd + mapa 71 x 51 cm
500 _aInforme presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 2101
504 _aIncluye bibliografía
520 _aTeniendo en cuenta la información existente a nivel documental tanto de las fuentes etnohistóricas como de las investigaciones arqueológicas sobre las sociedades prehispánicas que ocuparon el sur de la sabana de Bogotá, se ha reforzado la importancia del municipio de Soacha en cuanto a los asentamientos antiguos desde ocupaciones tempranas hasta la colonia. No obstante, los trabajos recientes realizados en el municipio, sobretodo en el marco de Programas de arqueología Preventiva para las áreas concesionadas para el desarrollo de actividades mineras, no han registrado mayores hallazgos o contextos arqueológicos; esta situación permite definir la ausencia de evidencia arqueológica en algunos sectores muy puntuales, pero no constituye un argumento para hablar del potencial arqueológico de la región, pues está demostrado que estas áreas fueron ampliamente ocupadas en diversos momentos. Probablemente, parte de las huellas de actividad humana del pasado han sido borradas por las actividades de minería que se vienen desarrollando en la región por varias décadas, por lo que es difícil encontrar materiales o sitios no intervenidos en estas áreas en particular; por otra parte, la estratigrafía y la conformación del paisaje actual son el resultado de las actividades antrópicas modernas como consecuencia de más de cinco décadas de explotación minera. Para el caso específico de la concesión minera FJR 12001X, las actividades de reconocimiento del área permitieron identificar que el grado de intervención es muy alto y la prospección arqueológica en cuatro unidades del título determinó que esta área específica presenta una baja probabilidad de encontrar algún tipo de evidencia o contexto arqueológico in situ. No obstante a lo anterior, no se puede descartar la posibilidad de encontrar material arqueológico de manera aislada o fortuita dentro de los predios de este título.
650 1 7 _aProspección arqueológica
_vinforme
_91
650 1 7 _aAnálisis de información
_vinvestigación
_93507
650 1 7 _aAntropología
_vinforme
_9501
650 1 7 _aArqueología
_zCundinamarca (Colombia)
_9557
650 1 7 _aArte rupestre
_vinforme
_96030
650 1 7 _aAsentamientos humanos
_vinforme
_96216
650 1 0 _aConstrucción
_xxequipo
_936548
651 4 _aPanamá (Soacha, Cundinamarca, Colombia)
_9204454
711 0 _aArge de Colombia
_9195415
942 0 _2ddc
_c016
999 _c62251
_d62251
336 _2rdacontenido
_atexto
_btxt
337 _2rdamedio
_ainformático
_bc
338 _2rdasoporte
_aremoto
_bcr
347 _cArchivo digital con