000 04149nam a2200577 i 4500
001 63015
003 CO-BoBICANH
005 20240610113350.0
008 191011s2019 ck ||||g |||| ||spa d
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
055 _a710
084 _aARQ
_b6337
100 1 _aQuintana Urrea, Leonardo Iván,
_eauthor
_9229870
100 1 _aQuintana Urrea, Leonardo Iván,
_eauthor
_9229870
100 1 _aQuintana Urrea, Leonardo Iván,
_eauthor
_9229870
100 1 _aQuintana Urrea, Leonardo Iván,
_eauthor
_9229870
245 0 1 _aPrograma de arqueología preventiva en la modalidad de prospección para el proyecto minero contrato de concesión GGQ131, finca Jamaica Fosa D, Quindío :
_binforme final /
_cLeonardo Iván Quintana Urrea
255 _a1:750
_cN 979178 ; E 1149909
264 _aArmenia :
_bL. Quintana,
_c2019
300 _a158 páginas :
_bilustraciones, fotografías a color, gráficos, tablas, mapas ;
_c23 x 29 cm
_e3 mapas 73 x 50 cm + 4 Cd Rom
336 _2rdacontenido
_atexto
_btxt
337 _2rdamedio
_ainformático
_bc
338 _2rdasoporte
_aremoto
_bcr
347 _cArchivo digital con
500 _aInforme presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 7670
504 _aPáginas 135-155
520 _aEste documento corresponde al informe final y las correcciones solicitadas para las actividades de diagnóstico y prospección ejecutadas en el proyecto minero contrato de concesión GGQ-131 Finca Jamaica Fosa D. Con la ejecución de esta propuesta, se espera aportar información valiosa que pueda nutrir el panorama arqueológico de la región del Cauca Medio y específicamente del centro del departamento del Quindío. El objetivo de esta propuesta es identificar las características y el estado de conservación de los contextos arqueológicos presentes en el área que se va a intervenir, como también definir un plan de acciones específicas de rescate y preservación del patrimonio arqueológico, tendientes a reducir o eliminar su destrucción, durante el desarrollo del proyecto. Como resultado del reconocimiento y prospección arqueológica llevados a cabo en el polígono del proyecto minero GGQ-131, se pudo constatar una cantidad significativa de vestigios arqueológicos en la totalidad del área. En tal sentido se encontró que cerca del 22% del polígono evidencia una ocupación prehispánica, sumado a esto características geográficas aptas para sitios de habitación. Igualmente, se pudieron observar la presencia de una serie de yacimientos arqueológicos ubicados en una geomorfología muy homogénea, en la que los hallazgos se localizan en las partes más altas del polígono
600 _aQuintana Urrea, Leonardo Iván
_9229870
600 _aQuintana Urrea, Leonardo Iván
_9229870
600 _aQuintana Urrea, Leonardo Iván
_9229870
600 _aQuintana Urrea, Leonardo Iván
_9229870
650 0 0 _aContrato de concesión minera no
_vproyectos de explotación de minerales
_zQuindío (Finca Jamaica)
_910571
650 0 0 _aProspeccion arqueologica
_vmetodología
_929854
650 0 0 _aAsentamientos humanos
_vcondiciones socioeconómicas
_96216
650 0 0 _aMinería a cielo abierto
_vlaboreo a cielo abierto
_924840
650 0 0 _aMinería
_vestudios de impacto arqueológico
_924769
650 0 7 _aPatrimonio arqueológico Colombiano
_vpreservación de bienes culturales
_927668
650 0 0 _aPlan de manejo arqueológico
_vinformes de investigación
_zQuindío (Armenia)
_93566
650 0 0 _aPrograma de arqueología preventiva
_vinformes
_zQuindío (Armenia)
_93306
650 0 0 _aHallazgos arqueologicos
_vcaracterización e informes
_918473
651 _aQuindío (Armenia, Finca Jamaica, Fosa D, Calarcá, Buenavista)
_9205289
700 1 _aCorredor Mejía, Gloria Cristina
_9222922
700 1 _aCorredor Mejía, Gloria Cristina
_9222922
700 1 _aCorredor Mejía, Gloria Cristina
_9222922
710 2 _aAgregados Éxito
_9233210
710 2 _aConsultoría en Arqueología
_9233768
710 2 _aConsultoría en Arqueología
_9233768
940 _c
_dCRON CRON
942 0 _2ddc
_c016
999 _c63015
_d63015