000 01928nab a2200361 i 4500
001 63420
003 CO-BoBICANH
005 20240519135404.0
008 200228s2012 ck ||||g |||| ||spa d
022 _a0120-2510
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
055 _a650
082 0 4 _aREV 0214-0032 (p.182-203) Boletín de Antropología
_763420
100 0 _aMuñóz Ortiz, Luz Dary,
_eauthor
_9160002
245 0 0 _aCambios en la composición familiar en san Sebastián de Palmitas. Caso de dos familias del corregimiento
264 _aMedellín, Colombia :
_bUniversidad de Antioquia,
_c2012
300 _a21 Páginas
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
520 _aEste articulo parte del supuesto de que la comunidad campesina de San Sebastián de Palmitas, corregimiento de Medellín, ha vivido desde hace varias décadas un proceso de transformación en su composición familiar, representado en la disminución de hijos, matrimonios con personas fuera del corregimiento y cambios en la actividad económica(de campesinos a trabajadores independientes en la bores comerciales). Las migraciones permanentes hacia el eje cafetero y Medellín, la violencia bipartidista entre 1948 y 1954 y la construcción de la conexión Vial Aburrá-Río Cauca en 1996, son factores básicos que han afectado sustancialmente la organización social y económica del corregimiento.
650 1 7 _aSociología rural
_933241
650 1 7 _aAntropología
_9501
650 1 7 _aCambios sociales
_97473
650 1 7 _aCampesinos
_97535
650 1 0 _aColombia
_x historia
_x periodo de violencia 1947-1957
_936494
650 1 7 _aComposición familiar
_936512
650 1 0 _aMigración
_xxrural
_xxurbana
_937132
651 a _aMedellín
_xColombia
_9203151
651 _aSan Sebastian de Palmitas
_xmedellín
_9206130
942 0 _2ddc
_c023
999 _c63420
_d63420