000 02065nam a2200373 i 4500
001 63673
003 CO-BoBICANH
005 20240518095336.0
008 201103s2021 ck ||||g |||| ||spa d
020 _a9789588852935
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 _aspa
055 _a650
082 0 4 _a986.102
_bM337v
_763673
100 1 _aMarín Taborda, Jorge Iván,
_eauthor
_9151649
245 0 1 _aVivir en policía y a son de campana. El establecimiento de la república de indios en la provincia de Santafé 1550-1604 /
_cJorge Iván Marín Taborda
264 _aBogotá :
_bInstituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH,
_c2021
300 _a417 páginas :
_bfiguras y tablas ;
_c17 X 24 cm
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_2rdacarrier
490 1 _aColección
_vEspiral
_9210199
504 _aPáginas 399-417
520 _aEl presente estudio analiza las instituciones, los procedimientos de gobierno, las formas de administración y de justicia desarrollados por la monarquía española, y destaca la importancia de los sistemas de información y la escritura en el asentamiento y consolidación del gobierno de la metrópoli en sus territorios ultramarinos. Por lo tanto, es fundamental en esta investigación el análisis profundo del significado que, para dicha época, tenían conceptos como buen gobierno o vivir en policía temporal y espiritual, consignados en los documentos oficiales y con los cuales la Corona pretendía la conservación y protección de los naturales, junto a la estrategia de adoctrina miento a la que fueron sometidos.
650 0 7 _aEvangelización
_93513
650 0 7 _aHistoria de Colombia
_92809
650 0 7 _aIglesia y estado
_xhistoria
_920198
650 0 7 _aRepública de indios
_931418
650 0 7 _aSocioeconomía colonial
_933145
650 0 0 _aAdministración publica
_xanálisis de información
_936239
650 0 7 _aDocumentos históricos
_913584
651 _aColombia
_ysiglo xv-xix
_9199569
942 0 _2ddc
_c001
999 _c63673
_d63673