000 05015nam a2200601 i 4500
001 95337
003 CO-BoBICANH
005 20240610081744.0
006 aabdogr||||z000 0d
007 ta
008 240308s2021 ck abdogr||||z000 0dspa d
020 _a9786287500501
_q(impresa)
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_erda
041 0 _aspa
043 _as-ck---
045 _ax1x6
082 0 4 _a322.4209861
_bC177b
_222
_795337
100 1 _aCastillo Gómez, Luis Carlos,
_d1959 - ,
_eautor
_9222296
100 1 _aCastillo Gómez, Luis Carlos,
_d1959 - ,
_eautor
_9222296
100 1 _aCastillo Gómez, Luis Carlos,
_d1959 - ,
_eautor
_9222296
100 1 _aCastillo Gómez, Luis Carlos,
_d1959 - ,
_eautor
_9222296
100 1 _aCastillo Gómez, Luis Carlos,
_d1959 - ,
_eautor
_9222296
245 1 3 _aEl bandolero :
_ben Colombia /
_cLuis Carlos Castillo Gómez
250 _aPrimera edición,
_bPrimera reimpresión
264 1 _aCali, Colombia :
_bEditorial Universidad del Valle,
_c2021.
300 _a304 páginas :
_bilustraciones, mapas, gráficas, tablas, fotografías a color y en blanco y negro ;
_c24 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _anomediado-sinmediacion
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
490 0 _aColección Archivo Germán Guzmán Campos
_9209481
500 _aAnexos: 1. Declaración completa del Capitán "Chispas" 1958-5-5. 2. Informe de inteligencia sobre bandoleros y cuadrillas. 3. Dosier de noticias de prensa sobre Sangre Negra, Desquite y Chispas. 4. Dosier fotográfico.
504 _aIncluye referencias bibliográficas en páginas 209-218.
520 3 _a"El gran historiador inglés. Eric Hobsbawm, en su texto Rebeldes primitivos (1983, p. 264), califica la Violencia en Colombia como "la mayor movilización armada de campesinos (ya sea como guerrilleros, bandoleros o grupos de autodefensa) en la historia reciente del hemisferio occidental, con la posible excepción de determinados períodos de la Revolución mexicana". A partir de esta consideración, usando la categoría de bandolero social y explotando cientos de documentos del Archivo Germán Guzmán, el libro analiza el bandolerismo en Colombia durante la llamada Violencia tardía. Aquel triste periodo de la historia nacional comprendido entre los años 1958 (inicio del Frente Nacional) y 1965 (muerte del Siete Colores). Se analizan las características sociológicas más sobresalientes de este fenómeno, su ubicación y concentración en la geografía nacional, el carácter de las cuadrillas, la participación en ellas de la mujer bandolera, la vida cotidiana en estas estructuras armadas de hombres rudos, el desafío que significaron para el Estado colombiano y como cientos de bandoleros, que integraban más de 120 bandas, murieron en los enfrentamientos con el Ejército y la Policía y la tristeza de muchos campesinos por esas muertes. Lo anterior se ejemplifica con la reconstrucción de las trayectorias vitales de los tres principales bandidos liberales: Sangre Negra, Desquite y Chispas. El libro se pregunta por las causas sociales y las subjetividades que explicarían el proceso mediante el cual un número muy grande de campesinos fueron arrastrados, por la fuerza de las circunstancias, a empuñar las armas para defender sus vidas y cómo se convirtieron en asesinos desalmados y las continuidades y discontinuidades con el conflicto actual que padece Colombia." Tomado de la contraportada del texto.
521 _aRecomendado para un público general.
545 _aIncluye datos biográficos del autor en la solapa.
600 1 4 _aAranguren , José William. Alias Desquite,
_d1935-1964
_xbiografías
_zColombia
_9220268
600 1 4 _aAranguren , José William. Alias Desquite,
_d1935-1964
_xbiografías
_zColombia
_9220268
600 1 4 _aGuzmán Campos, Germán,
_d1912-1988
_xcrítica e interpretación
_zColombia
_9225763
600 1 4 _aGuzmán Campos, Germán,
_d1912-1988
_xcrítica e interpretación
_zColombia
_9225763
600 1 4 _aGuzmán Campos, Germán,
_d1912-1988
_xcrítica e interpretación
_zColombia
_9225763
600 1 4 _aGuzmán Campos, Germán,
_d1912-1988
_xcrítica e interpretación
_zColombia
_9225763
600 1 4 _aRojas Varón, Teófilo. Alias Chispas,
_d1930-1963
_xbiografías
_zColombia
_9230776
600 1 4 _aRojas Varón, Teófilo. Alias Chispas,
_d1930-1963
_xbiografías
_zColombia
_9230776
600 1 4 _aRojas Varón, Teófilo. Alias Chispas,
_d1930-1963
_xbiografías
_zColombia
_9230776
600 1 4 _aUsma Cruz, Jacinto. Alias Sangre Negra,
_d1932-1964 ;
_xbiografías
_zColombia
_9232231
650 1 0 _aActividades subversivas
_xhistoria
_xinvestigaciones
_zColombia
_93782
650 1 7 _aBandolerismo
_xhistoria
_xinvestigaciones
_zColombia
_2BNE
_936385
650 1 7 _aBandoleros
_xhistoria
_xinvestigaciones
_zColombia
_2BNE
_96696
650 1 0 _aParticipacion politica
_xhistoria
_xinvestigaciones
_zColombia
_927579
650 1 0 _aViolencia
_xhistoria
_xinvestigaciones
_zColombia
_935501
940 _c
_dCRON CRON
942 _2ddc
_c001
_n0
999 _c95337
_d95336