000 03090nam a2200433 i 4500
001 95483
003 Co-BoBICANH
005 20240618104240.0
006 aabdogr||||z000 0d
007 ta
008 240308s2023 ck abdogr||||z000 0dspa d
020 _a9786289538236
040 _aCo-BoBICANH
_bspa
_eRDA
_cCo-BoBICANH
041 0 _aspa
043 _as-ck---
082 0 4 _a370.115
_bT784t
_222
100 1 _aTrujillo Vanegas, Catalina,
_eautora
245 1 0 _aEl territorio para los niños y las niñas :
_bentramado vincular para la comprensión, construcción y cuidado de la vida /
_cCatalina Trujillo Vanegas
250 _aPrimera edición
264 1 _aMedellín, Colombia :
_bFondo Editorial Remington,
_c2023
300 _a176 páginas :
_bilustraciones, mapas, tablas, gráficas, fotografías en blanco y negro ;
_c23 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontenido
337 _anomediado-sinmediacion
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
500 _aLibro resultado del proyecto de investigación: El territorio para los niños y las niñas de la vereda Fátima, entramado vincular para la comprensión, construcción y cuidado de la vida.
504 _aIncluye referencias bibliográficas en páginas 153-176.
505 2 0 _aCapítulo 1. El territorio de los niños y las niñas: una relación de autoría del mundo -- Capítulo 2. Los niños y las niñas en el territorio: reflexiones teóricas y conceptuales -- Capítulo 3. La coconstrucción en la investigación con niños y niñas en espacios presenciales y mediados por TIC -- Capítulo 4. Comprensión de los sentidos del territorio de los niños y las niñas como entramado vincular -- Capítulo 5. Comprensiones, proyecciones y propuestas --
520 3 _a“El libro es resultado del estudio que buscó comprender los sentidos del territorio de un grupo de niños desde sus expresiones verbales y estéticas, realiza un análisis situado en las epistemologías decoloniales. Los dispositivos metodológicos creados, ajustados a sus particularidades y condiciones derivadas del aislamiento social por la pandemia del COVID-19, derivaron tres espirales donde se enuncia la vereda como territorio relacional, muestra la visión infantil sobre él y evidencia el territorio como entramado vincular para la comprensión, construcción y cuidado de la vida de sí, de los otros y de lo otro.” Tomado de la contraportada del texto.
521 _aRecomendado para un público general.
545 _aIncluye datos biográficos de la autora al final del texto y en la solapa.
650 1 7 _aEducación de niños
_xInvestigaciones
_zColombia
_2BNE
650 1 7 _aNiños
_xDesarrollo
_xInvestigaciones
_zColombia
_2BNE
650 1 7 _aDerechos de los niños
_xInvestigaciones
_zColombia
_2BNE
650 1 7 _aActividades de estimulación (Primera infancia)
_xInvestigaciones
_zColombia
_2BNE
650 1 7 _aProtección de menores
_xInvestigaciones
_zColombia
_2BNE
650 1 7 _aParticipación social
_xInvestigaciones
_zColombia
_2BNE
940 _a3
_dMarcela Idárraga Urrego
_c3
942 _2ddc
_c001
_n0
999 _c95483
_d95482