Prospección arqueológica para la línea de transmisión y la reubicación de la ventana 1 y la planta de concreto de la casa de máquinas para el proyecto sistema hidroeléctrico Río San Juan, Antioquia, actualización del EIA, Informe final [Archivo de texto] / autor Joaquin Daniel Otero Santillan
Material type: TextLanguage: undefined Publisher: Bogotá, Colombia : [editor no identificado] 2017Description: 112 hojas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 1 CDContent type:- texto
- no mediado-sin mediación
- volumen
- Prospección arqueológica -- Trabajo de campo -- Antioquia (Colombia) -- Informes
- Plan de manejo arqueológico -- Trabajo de campo -- Antioquia (Colombia) -- Informes
- Programa de arqueología preventiva -- Trabajo de campo -- Antioquia (Colombia) -- Informes
- Distribucion de Energia Electrica -- Trabajo de campo -- Antioquia (Colombia) -- Informes
- Excavaciones Arqueológicas -- Trabajo de campo -- Antioquia (Colombia) -- Informes
- ARQ-5119
- También disponible en formato PDF. Archivo digital de ??
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes de autorización de intervención arqueológica | Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Documentos | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-5119 | Ej. 1 | Available | 79798 | ||||
Informes de autorización de intervención arqueológica | Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Documentos | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-5119 | Ej. 2 CD | Available | 79799 |
Incluye bibliografía en páginas ??
Las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el área de influencia del Proyecto Sistema Hidroeléctrico río San Juan, han permitido la identificación de información importante para entender la evolución demográfica y los patrones de asentamiento de las comunidades prehispánicas que habitaron la zona desde el siglo V a.C., hasta la llegada de los españoles, de manera más o menos continua a lo largo de los 15 km que comprende la línea de transmisión y que sirvió como referencia para el diseño metodológico de la presente etapa de investigación. Los análisis de dispersión y distribución de evidencias cerámicas, permite establecer un aumento demográfico significativo del período medio al período tardío, hacia el siglo V d.C. A su vez, se observa un proceso de agrupación de asentamientos en torno a las áreas más planas y con mayores condiciones para el aprovechamiento de recursos, geográficamente delimitadas por accidentes orográficos de importante magnitud como son los valles de las quebradas La Esperanza, el Cacique, Las Juntas y La Tirana, que aún hoy plantean desafíos para las comunidades que habitan la región. También es importante recalcar el auge que tuvo para el período tardío la agrupación de sitios, localizada más al sur del proyecto, entre la hacienda la Ciudad y la finca La Manuela en el municipio de Andes, donde se concentra la mayor cantidad de sitios y de evidencias culturales.
Recomendado para un público general.
También disponible en formato PDF. Archivo digital de ??
El documento en PDF sin autorización para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Licencia 6181.
There are no comments on this title.