Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Plan de manejo arqueológico para tres proyectos viales del Fondo de Valorización del municipio de Medellín: ampliación de la avenida 34 en 750 ml mejoramiento de la loma de Los Mangos en 465 ml prolongación de la carrera 15 San Lucas en 310 ml. Municipio de Medellín departamento de Antioquia, ejecución del plan de manejo arqueológico : autorización de intervención arqueológica ICANH No. 6432 / arqueólogo principal Gonzalo Castro Hernández ; arqueólogos auxiliares Diana Barrero Rivas, Héctor Alexander Ospina, Diana Catalina Deossa

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer fileLanguage: undefined Publisher: Medellín, Colombia : Fondo de Valoración de Medellín. FONVALMED, 2020Description: 1 archivo digital PDF con 175 páginas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a colorContent type:
  • texto
Media type:
  • informático
Carrier type:
  • remoto
Other classification:
  • ARQ-6770
Abstract: Ejecución del Plan de Manejo Arqueológico del proyecto de intervención urbana para tres proyectos viales: ampliación de la Avenida 34 - Mejoramiento de la loma de los Mangos y prolongación de la carrera 15 San Lucas, los cuales se localizan en el barrio el Poblado del municipio de Medellín. Como resultado del estudio al área del proyecto en una zona de geomorfología compuesta de laderas con ángulos pronunciados y algunas zonas de terrazas y laderas propias para el poblamiento prehispánico, no se descarta la posibilidad de que en épocas pretéritas a la llegada de los masivos y lujosos proyectos urbanísticos desarrollados en este sector del barrio El Poblado durante la década del 2000, se haya reportado la existencia de contextos o materiales arqueológicos que no fueron identificados ni investigados debidamente en su momento, hipótesis que, dado el avanzado nivel de alteración del área de influencia directa del proyecto, donde sólo sobresale la presencia de elementos de carácter reciente, no pudo constatarse plenamente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Informes de autorización de intervención arqueológica Informes de autorización de intervención arqueológica Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6770 Ej. 1 Available 90060
Total holds: 0

Licencia 6432.

Incluye bibliografía en páginas 164-166.

Ejecución del Plan de Manejo Arqueológico del proyecto de intervención urbana para tres proyectos viales: ampliación de la Avenida 34 - Mejoramiento de la loma de los Mangos y prolongación de la carrera 15 San Lucas, los cuales se localizan en el barrio el Poblado del municipio de Medellín. Como resultado del estudio al área del proyecto en una zona de geomorfología compuesta de laderas con ángulos pronunciados y algunas zonas de terrazas y laderas propias para el poblamiento prehispánico, no se descarta la posibilidad de que en épocas pretéritas a la llegada de los masivos y lujosos proyectos urbanísticos desarrollados en este sector del barrio El Poblado durante la década del 2000, se haya reportado la existencia de contextos o materiales arqueológicos que no fueron identificados ni investigados debidamente en su momento, hipótesis que, dado el avanzado nivel de alteración del área de influencia directa del proyecto, donde sólo sobresale la presencia de elementos de carácter reciente, no pudo constatarse plenamente.

Recomendado para un público general.

Con autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.º 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
Logo GOV.COConoce GOV.CO

Powered by Koha