Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Su búsqueda retornó 14 resultados.

Ordenar
Resultados
El antigal de Ciénaga Grande, quebrada de Purmamarca, provincia de Jujuy por Series Publicaciones del Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras ; 5
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Audiencia: General;
Idioma: Español Buenos Aires : Imprenta de la Universidad, 1945
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Signatura topográfica: 572.982 / S14.

Arqueología de la quebrada de Juella : su integración en la cultura Humahuaca por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Audiencia: General;
Idioma: Español Jujuy, Argentina : Dirección Provincial de Cultura de Jujuy, 1969
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Signatura topográfica: 913.82 / P391a.

Esbozo para el estudio de una sociedad agroalfarera : quebrada de Humahuaca por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Buenos Aires : Secretaria de Cultura - Dirección Nacional de Antropología y Folklore, 1983-1985
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Exploración complementaria de recursos en sociedades cazadoras-recolectoras surandinas por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Buenos Aires : Secretaria de Cultura - Dirección Nacional de Antropología y Folklore, 1983-1985
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El mundo artesanal de dos ciudades del norte argentino : Salta y Jujuy, primera mitad del siglo XIX por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 2001
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

El antigal de Ciénaga Grande (Quebrada de Purmamarca, Prov. de Jujuy) por Series Publicaciones del Museo Antropológico y Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras ; Serie A
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Audiencia: General;
Idioma: Español Buenos Aires : Museo Antropológico y Etnográfico, 1945
Nota de disertación: Tesis (Doctor). Universidad de Buenos Aires, Facultad de filosofía y letras
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Signatura topográfica: 930.10982 / S161a.

Descripción de restos de paraglyptodon uquiensis n.sp.de Uquia, senador Pérez de Jujuy por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Audiencia: General;
Idioma: Español Paraná : Ministerio de Educación, 1953
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Signatura topográfica: F 1092.

Las ruinas prehispánicas de El Alfarcito, departamento de Tilcara, provincia de Jujuy por Series Facultad de Filosofía y Letras ; Antropología
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Audiencia: General;
Idioma: Español Buenos Aires : Casa Editora Coni, 1918
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Signatura topográfica: F 1163.

Nota sobre un craneo trofeo por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Audiencia: General;
Idioma: Español La Plata : Universidad Nacional de la Plata, 1959
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Signatura topográfica: F 0924.

Una pieza novedosa del yacimiento arqueológico de Jüella : provincia de Jujuy por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Audiencia: General;
Idioma: Español La Plata : Universidad Nacional de la Plata, 1959
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel (1)Signatura topográfica: F 0923.

Identidad, patrimonio y arqueología. Las dificultades de su interrelación en la Quebrada de la Cueva, provincia de Jujuy, noroeste argentino por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Antropología, 2006
Otro título:
  • Identity, patrimony and archaeology. The difficulties of its interrelationship in Quebrada de la Cueva, Provincia of Jujuy, northwest Argentina
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Registros microclimáticos en recintos de siembra arqueológicos de Coctaca, Prov. de Jujuy, Argentina por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español La Plata : Universidad Nacional de la Plata, 2000
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

La lengua quechua en el noroeste argentino : estado actual, enseñanza y promoción por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Quito : Editorial Abya Yala, 2005
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Memoria cultural, luchas y transacciones simbólicas en la copla cantada en la región andina de Jujuy, Argentina por
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Español Quito : Editorial Abya Yala, 2005
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

Páginas
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Con tecnología Koha